Gestión de Comercio Urbano

La mayor oportunidad para formarte en un sector de futuro

Reproducir vídeo

Video presentación Gerencia Comercio Urbano 2023

Presentación

El curso de gestión de comercio urbano está pensado para  Universitarios recién egresados y titulados de ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional que desean adquirir competencias técnicas de gestión para mejorar y especializar su carrera profesional. 

Potenciar el comercio urbano
y la economía local.

A través de este programa mediante actuaciones de desarrollo profesional que sintonicen y armonicen las estrategias y actuaciones del Gobierno Regional en este sector, junto a las universidades, los centros de formación profesional, las empresas y la propia ciudadanía y clientela.

Atraer talento al sector comercio.

Sabemos que las empresas de distribución comercial, de forma individual o agrupada, deben estar dirigidas por profesionales que dominen la gestión del negocio y del punto de venta, la dirección de equipos de trabajo y la gestión Omnicanal de la clientela. 

Gestionar el espíritu emprendedor.

Capitalizando las buenas ideas en el sector y convirtiéndolas en verdaderos proyectos de negocio que garanticen su sostenibilidad. Formar futuros investigadores  y académicos del sector comercio.

Desarrollar el pensamiento innovador.

La innovación entendida como actitud permanente y conectada con la visión de negocio y la consecución de resultados para la empresa. Desarrollar la capacidad para idear soluciones nuevas y diferentes para resolver problemas o situaciones requeridas por un sector en plena transformación.

Atraer al mundo de la gestión del comercio urbano y del desarrollo de las zonas comerciales abiertas, potenciando sus competencias para la gestión de proyectos emprendedores y el pensamiento innovador, contribuyendo a impulsar el tejido empresarial del sector de la distribución comercial: 

1. Aprender a desarrollar modelos de gestión modernos y flexibles adaptados al sector comercio.

2. Analizar la actividad comercial y aprender a utilizar herramientas de gestión del punto de venta.

3.Desarrollar planes de lanzamiento, expansión, posicionamiento, diversificación de productos, servicios y diferentes formatos del sector comercial 

4. Conocer y entender la importancia de la planificación estratégica para empresas del sector de distribución comercial, así como su desarrollo e implementación. 

5. Saber diseñar, planificar e implementar un plan específico de marketing y comunicación.

6. Comprender y conocer las características de la gestión empresarial de los establecimientos comerciales y de los mecanismos de cooperación para la gestión agrupada. 

7. Desarrollar y entrenar competencias avanzadas (conocimiento + habilidades + actitudes) para idear promover y gestionar conceptos innovadores en retail. 

8. Identificar las claves de éxito del emprendimiento ayudando a convertir una idea de negocio en un proyecto empresarial sostenible en el sector.